Durante los años 2020 y 2021 no sólo hubo un incremento en el uso de medios digitales, sino en el cambio de formatos, porque la nueva normalidad cambio la forma de planificar, crear y distribuir contenido valioso y relevante para interactuar y construir una relación con tu mercado objetivo, esto afianzó al podcast dentro de la estrategia de marketing de contenido.
Y es que el podcast ha funcionado como una herramienta para facilitar contenidos educativos; ya que son una excelente manera de compartir información sobre una amplia gama de temas. Podcast Insights ha registrado cerca de 2 millones de podcasts y más de 48 millones de episodios, durante 2021.
Cuáles son las principales ventajas del podcast
– Se trata de un tipo de audio a la carta.
– Es un formato de audio digital, generalmente mp3 o wav, que puede combinar música y voz.
– El contenido más habitual son: noticias, contenidos didácticos, tutoriales, consejos o entrevistas.
– Los podcast se alojan en una web para ser descargados, reproducidos o en algunos casos editados.
– Posibilita la suscripción y se trata de un contenido bajo demanda.
Podcasts según su contenido
Vilma Nuñez, Self-Made CEO y Business Marketing Advisor, identifica y recomienda tres tipos de podcast que resultan interesante incluir dentro como estrategia de marketing digital.
– Podcasts de interés general: También podríamos llamarlos de “entretenimiento”, pues se dirigen a un público amplio con un interés común por desconectar y pasar un buen rato.
– Podcasts de contenido novedoso: Aquí tu podcast tendría un claro matiz informativo, ya sea para comentar alguna novedad de tu propio negocio (con un matiz comercial), o a un nivel más global sobre tendencias de tu sector.
– Podcasts formativo o con fines educativos: A un siguiente nivel práctico, tenemos los podcasts de contenido evergreen que persiguen formar a tu audiencia en determinado sector y situarte, a su vez, como referente.
Recuerda que como estratega del marketing de contenidos, te ayudará a compartir historias y hacer notar de una manera muy sutil tus productos y servicios. Puedes aprovechar tus redes sociales para promocionarlo y éstas al mismo tiempo te ayudarán a atraer seguidores. Lo que no puedes plasmar en texto, definitivamente lo puedes hacer mediante un podcast.